Gira tu dispositivo para visualizar esta web.

Si ves esta pantalla en el ordenador, prueba a reducir el zoom.

Es Noticia / Dossier de Prensa / 29/05/2023

Teatro Amazonas

Trilogía Pacífico

GRÀCIA
20 – 21/02
Teatro Amazonas

AUTORÍA Y DIRECCIÓN
Laida Azkona Goñi y Txalo Toloza-Fernández
 
INTÉRPRETES
Laida Azkona Goñi y Txalo Toloza-Fernández
 
VOCES EN OFF
Agnès Mateus y Tobias Temming
 
ESPACIO ESCÉNICO
Xesca Salvà y MiPrimerDrop
 
ESTILISMO
Sara Espinosa
 
ILUMINACIÓN
Ana Rovira
 
VÍDEO
MiPrimerDrop
 
ESPACIO SONORO Y MÚSICA ORIGINAL
Rodrigo Rammsy
 
CONCEPTO SONORO
Juan Cristóbal Saavedra
 
DOCUMENTALISTA
Leonardo Gamboa
 
TRADUCCIONES
al portugués Livia Diniz
al tucano Joao Paulo Lima Barreto
 
RELATOR
Pedro Granero
 
ILUSTRACIÓN
Jeisson Castillo
 
AYUDANTE DE DIRECCIÓN
Raquel Cors
 
DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Elclimamola
 
PRODUCCIÓN EJECUTIVA
Helena Febrés
 
COPRODUCCIÓN
Azkona&Toloza, GREC Festival de Barcelona, Théâtre de la Ville – París / Festival d’automne à Paris, Théâtre Garonne - scène européenne, Marche Teatro / Inteatro Festival y Antic Teatre de  Barcelona
 
CON LA COL·LABORACIÓN DE
Creación 2019, Azala Espazioa, El Graner – Mercat de les Flors, La Caldera, Teatre L’Artesà, Teatro Gayarre, Nave, Centro de creación i In-nova Cultural promogut per la Fundación Bancaria Caja Navarra y la Obra Social “la Caixa”
 
MENCIONES
Teatro Amazonas es un proyecto asociado con LABEA, Laboratorio de arte y ecología
 

Teatro Amazonas, Tierras del Sud Extraños mares arden son los tres espectáculos que conforman la Trilogía Pacífico de la compañía Azkona&Toloza. Un tríptico sobre la realidad neocolonial en la América del Sur de hoy. Esta formación vasco-chilena estuvo la pasada temporada en el Espai Lliure con Tierras del Sud programada como referente artístico por la compañía La Ruta 40. Después de pasar por el GREC con Teatro Amazonas, regresa ahora con los tres espectáculos.
 
Manaos, capital de la Amazonia, es la séptima ciudad en población de Brasil. Es un centro financiero desde que en los años sesenta la dictadura militar lo declaró zona franca. De ahí que estén instaladas en ella grandes multinacionales. ¿Ha sufrido esta zona un crecimiento caótico y exagerado, como dice el alcalde de la ciudad? ¿Cómo han marcado las grandes empresas el presente y el futuro de esta zona del mundo? ¿Qué papel desempeñan los bonos de carbono? ¿Y las políticas de los sucesivos gobiernos de Brasil? ¿Por qué esta selva se ha convertido en un lugar tan importante para viajeros, exploradores, colonos e inversores de todo el mundo?
 
HORARIO
Sábado a las 20.00 h
Domingo a las 18.00 h
 
PRECIOS
De 9 a 29 €
 
IDIOMAS
Castellano, tucano y portugués
 
DURACIÓN
1 h 40’
 
ESPACIO
Gràcia
 
RRSS

 

Teatro Amazonas
Teatro Amazonas
Teatro Amazonas