Gira tu dispositivo para visualizar esta web.

Si ves esta pantalla en el ordenador, prueba a reducir el zoom.

Es Noticia / Dossier de Prensa / 29/05/2023

Escola de pensament

GRÀCIA
15/06
Escola de pensament

sesión 8
¿CÓMO ROMPEMOS LA CUARTA PARED?
¿Cómo nos relacionamos con el espectador de un modo directo y, a su vez, sin romper el pacto de ficción? ¿Cuáles son los imaginarios que debemos subvertir para llevar la catarsis del  escenario a la pantalla? ¿De qué manera los grandes retos del presente –como el cambio climático, el tabú del suicidio, la transformación de los modelos de familia tradicional o la amenaza del auge de la ultraderecha– se pueden representar desde la comedia?
 
INVITADOS
Roger Bernat y Alicia Kopf
 
PRESENTA Y DINAMIZA
Albert Lladó
 
FECHA
Martes 15/06
 

SESIONES REALIZADAS

 
sesión 5
DRAMATURGIAS DE LA ESCUCHA
¿Cómo debemos cuidar el diálogo para que, esquivando el ruido y la propaganda, siga siendo una caja de herramientas del pensamiento y de la escena? “Prestar el oído” a quien nos dirige la palabra ¿es un “préstamo” o un regalo Que nos hacemos a nosotros mismos? ¿Cuáles son las voces que escuchamos, pero no somos capaces de reconocer? ¿Cómo aprendemos a escuchar en una sociedad en la que todos comunican y casi nadie escucha? 
 
INVITADOS
Ester Bonal y David Guzman
 
PRESENTA Y DINAMIZA
Marina Garcés
 
FECHA
Martes 23/03
 
 
sesión 6
¿QUIÉN ES EL AUTOR DEL ESCENARIO DEL MUNDO?
¿Cómo funcionan los arquetipos teatrales en las narrativas audiovisuales? ¿Los argumentos universales son una condena a la repetición o una oportunidad de transformar la tradición? ¿Es el déjà vu una creencia delirante o una  experiencia de reconocimiento?
 
INVITADOS
Jordi Balló y Jorge Carrión
 
PRESENTA Y DINAMIZA
Albert Lladó
 
FECHA
Martes13/04
 
sesión 7
NO NOS REPRESENTAN
mesa redonda con motivo del 10º aniversario del 15 M
 
INVITADOS
Jaume Asens y David Fernàndez
 
PRESENTA Y DINAMIZA
Marina Garcés
 
FECHA
Martes 04/05
 

Tercera etapa, en esta temporada, del espacio de diálogo, crítica y debate organizado por el Teatre Lliure y dinamizado por Marina Garcés y Albert Lladó, en el que las herramientas de la dramaturgia y la filosofía sirven para poner sobre la mesa los grandes  conflictos del presente.
 
HORARIO
De 18.30 h a 20.00 h

PRECIOS
4 €
2 € Generació Lliure y Suscriptores
¡Abonados gratis!
 
ESPACIO
Gràcia