Gira tu dispositivo para visualizar esta web.

Si ves esta pantalla en el ordenador, prueba a reducir el zoom.

Es Noticia / Dossier de Prensa / 29/05/2023

Escola de pensament

GRÀCIA
12/01 y 9/02
Escola de pensament

SESIÓN 3
El encuentro con el otro: más allá del muro, la guerra o el diálogo
 
El periodista Ryszard Kapuscinski decía que la Humanidad, a lo largo de la Historia, nunca ha dejado de oscilar entre estas tres reacciones ante lo desconocido. Pero el escritor polaco también reconocía que hay ocasiones en las que las personas descubren que llevan dentro una parte del Otro. ¿Cómo convocamos, desde la representación escénica y la práctica artística, estas rendijas para ver en la extrañeza una oportunidad de vida compartida?
 
La dramaturga, actriz y psicóloga Lara Díez Quintanilla, fundadora de las compañías La Volcánica y retreTTeatre y autora, entre otras obras, de Omplint el buit (La Gleva, 2019), Les oblidades (Teatro Akadèmia, 2019) y La nostra parcel·la (Teatre Lliure, 2020) conversa con el dramaturgo Ahmed Ghazali (Casablanca, 1964) autor, entre otras obras, de Tombuctú, 52 días a
camello (Icaria, 2005) y Le mouton et la baleine (Théâtrales, París, 2001), y cofundador de la Asociación Jiwar, la Residencia internacional de investigadores en creatividad urbana. 
 
 
SESIÓN 4
¿Los fascistas son siempre los demás?
 

¿El autoritarismo y sus representaciones son un atributo, un adjetivo o una condición? ¿Apelar a la verdad y la belleza es un antídoto o una trampa? ¿En qué marco mental ha mutado el dogmatismo para que no lo distingamos como lo que es?

 
El escritor y director de cine David Trueba, autor, entre otros títulos, de Abierto toda la noche (1995), Cuatro amigos (1999), Saber perder (2008) o Tierra de campos (2017), publicados todos por la editorial Anagrama, se pregunta cómo sería una tiranía sin tiranos en un mundo ciertamente atravesado por la solidaridad y la ternura, pero en el que el creciente individualismo y la inercia nos podría llevar a satisfacer un diseño de negocio ajeno al interés colectivo.

Sigue el espacio de diálogo, crítica y debate organizado por el Teatre Lliure y dinamizado por Marina Garcés y Albert Lladó, en el que las herramientas de la dramaturgia y la filosofía sirven para poner los grandes conflictos del presente sobre la mesa.

 
SESIÓN 3
El encuentro con el otro: más allá del muro, la guerra o el diálogo
 
INVITADOS
Lara Díez Quintanilla y Ahmed Ghazali
 
PRESENTA Y DINAMIZA
Marina Garcés
 
FECHA
Martes 12/01

 
SESIÓN 4
¿Los fascistas son siempre los demás?
 
INVITADO
David Trueba
 
PRESENTA Y DINAMIZA
Albert Lladó
 
FECHA
Martes 09/02
 
 
ESPACIO
Gràcia
 
HORARIO
De 18.30 h a 20.00 h
 
PRECIOS
4 €
2 € Generació Lliure y Suscriptores
¡Abonados gratuito!